El bono para jubilados es fundamental al momento de afrontar los gastos cotidianos, ya que se suma al haber regular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó si habrá cambios en este refuerzo durante mayo 2025.
Se recuerda que, mientras tanto, la ANSES está a punto de empezar a pagar los salarios de los jubilados correspondientes a abril.
Como siempre, las liquidaciones estarán divididas de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
En todos los montos, sin importar el sector de jubilados al que se corresponda, se aplicará un aumento proporcional a la inflación de dos meses previos.
En el caso actual, corresponde tomar la de febrero, que fue de 2,4%.
Más información en anses.gob.ar.
El bono destinado a los jubilados se encuentra “congelado” en $70.000 desde hace un año.
Además, tampoco se esperan incrementos para 2025, puesto que, según indicó el Gobierno, “no están dadas las condiciones” económicas para ajustar su valor.
En febrero de 2025, Luis Caputo aclaró que el extra es una medida temporal y que, aunque continúa pagándose, no se prevé un incremento en él.
De todas formas, su depósito seguirá realizándose para los titulares de la mínima, siempre junto al haber convencional.“El bono era algo de corto plazo...
Lo mantuvimos mucho más, pero no dan las cuentas.
Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto”, explicó el ministro.
Hasta hoy, lunes 7 de abril, no hay anuncios oficiales sobre cambios en el bono para mayo.
En abril, el tope de ingresos para su recepción es de $355.820, por lo que, quienes cobren más que un haber mínimo pero no lleguen a esa cifra, recibirán un proporcional hasta alcanzarla.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo el viernes 11 de abril, por lo que todavía no se conoce con exactitud cuánto van a cobrar los jubilados en mayo.
No obstante, algunas consultoras ya prevén en cuánto rondará el porcentaje, arrojando un 2,2%, un 2,5% y un 2,7%.
Tomando el dígito intermedio, y suponiendo que sea de 2,5%, los jubilados percibirían las siguientes cifras:.