Título de cronica.com.ar - 22/01/2025 11:30:10

Imagen

Malas noticias para jubilados: ANSES advirtió que un grupo se queda sin bono extra en febrero de 2025

Mientras continúa con el pago de las asignaciones correspondientes al mes de enero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en febrero, un grupo de jubilados no recibirá el bono extra de $70.000 que otorga el Gobierno nacional desde marzo de 2024. Este bono de refuerzo emitido por ANSES había sido un alivio para muchos, pero con la reciente actualización de los haberes y la inflación registrada en diciembre, se confirmó que no todos los jubilados lo percibirán.

A pesar de ello, los haberes sufrirán un ajuste del 2,7%, correspondiente al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, porcentaje que no compensará la pérdida que implica la eliminación del bono extra.

Si bien, el aumento se alinea con el índice de precios, muchos jubilados temen que este ajuste no cubra el verdadero costo de vida, especialmente cuando el bono de $70.000 desaparezca. A partir de febrero, los jubilados que superen los $335.855 en sus haberes dejarán de recibir el bono previsional de $70.000 otorgado por el Gobierno.

Este cambio afecta a aquellos cuyos ingresos ya están por encima de ese umbral, mientras que los jubilados con haberes inferiores seguirán recibiendo el bono, aunque en una proporción ajustada según el monto que perciban.

Según trascendió desde el Gobierno, la medida busca equilibrar las asignaciones con la inflación, aunque el impacto de la eliminación del bono será más notorio entre aquellos que ya superaban el umbral establecido.

A continuación, los sectores que cobrarán el bono extra en febrero de 2025:1.

Jubilados y pensionados con haberes inferiores a $335.855: si los ingresos mensuales de un jubilado o pensionado no superan esa cifra, podrán seguir recibiendo el bono de manera completa o proporcional, dependiendo del monto exacto que perciban.2.

Jubilados que cobren la mínima: las personas que reciben la jubilación mínima seguirán percibiendo el bono de manera íntegra.3.

Beneficiarios de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): aquellos que reciben esta pensión también están alcanzados por el bono.4.

Beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC): las personas que reciben alguna pensión no contributiva, como las pensiones por invalidez o por vejez, también mantienen el derecho al bono.5.

Beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU): aquellas personas que reciben la Prestación Básica Universal, dirigida a aquellos que no acceden a una jubilación o pensión, también siguen siendo beneficiarios del bono. Estos son los montos actualizados, sin contar el bono:Jubilaciones y pensiones con haberes mínimos:.

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información