A pocas horas de que cerraran las listas siguen las repercusiones por los comicios que se vienen en la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió al tema a la par que salió al cruce de declaraciones recientes de Mauricio Macri: dijo que al ex presidente "le molestó" la candidatura de Manuel Adorni porque afirmó "es muy fuerte".
Francos respondió a declaraciones que realizó Macri el viernes pasado en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente del PRO con relación tensa con la Casa Rosada sugirió que existe "preocupación por la falta de apego a lo institucional" del Gobierno y que este factor "ya empieza a afectar el plan económico".
El jefe de Gabinete fue el encargado de salir a responder.
Consideró en declaraciones a Radio Rivadavia que al ex presidente "le molestó" la candidatura de Manuel Adorni porque dijo tiene "llegada muy fuerte".
"Me dio la sensación porque fueron declaraciones en Córdoba después de que salió la candidatura de Adorni" señaló en la entrevista radial.
Sin embrago aclaró que que no cree que lo que dijo Macri "exprese lo que él siente" y destacó que "otros dirigentes del PRO quieren encarar lo que viene en conjunto sobre todo en la provincia de Buenos Aires"."Hay que esperar es muy cambiante la actitud política de los partidos" advirtió y reconoció que desde el Gobierno "nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso con los dirigentes y el presidente de su bloque.
Hay un espacio de posibilidades de trabajo en común que no se dio en la Ciudad de Buenos Aires en el resto tenemos grandes posibilidades de acordar".
Francos identificó que "en estos últimos días ha habido una intención (del PRO) de diferenciarse del Gobierno producto de encarar una elección de manera más independiente".
Al respecto adelantó que "podemos enfrentar la situación políticamente de manera independiente" o se podrá hacer de manera "conjunta con los que tengan la intención de trabajar con nuestras ideas".
Críticas al PRO por desdoblar la elección en la Ciudad de Buenos AiresDestacó a su vez que es la primera vez que se adelanta una elección porteña para que no se realicen en conjunto con las nacionales y consideró que fue por "temor a que la influencia de los candidatos de (Javier) Milei tuvieran más relevancia".
Al respecto evaluó que esta estrategia del PRO resultó "negativa" porque "generó una división tal en las candidaturas que el voto va a estar muy dividido" y apuntó contra el partido amarillo al indicar que al desdoblar las elecciones "cerró la posibilidad" de ir juntos con La Libertad Avanza.
En ese sentido destacó que la elección en CABA es "importante" porque es una de las primeras del año y "la Ciudad siempre tiene un efecto amplificador".
"Somos un partido nuevo entonces no tenemos candidatos de nombres significativos.
Nos pareció importante poner alguien conocido para identificar bien al partido" explicó al justificar la postulación de Manuel Adorni.
Respecto de la candidatura del vocero presidencial el jefe de Gabinete descartó que éste deba tomar licencia en el cargo durante la campaña.
"Quizás tenga que reducir su actividad" sugirió.
Al mismo tiempo aseguró que no se trata de una "candidatura testimonial" sino que "va a cumplir la función para la cual sea elegido" y adelantó que aún no hay nombres para reemplazarlo como funcionario del Gobierno..