Título de eltiempo.com - 14/03/2025 08:00:52

Imagen

Vaticano da nuevo parte de salud del papa Francisco tras cuatro …

El Vaticano entregó en la mañana de este viernes, 14 de marzo, un nuevo reporte de salud del papa Francisco cuando se cumplen cuatro semanas desde que fue internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios.  (Lea también: Vaticano entrega parte de salud del papa Francisco y dice cómo celebró los 12 años de pontificado hoy 13 de marzo) El parte de la Santa Sede indica que el pontífice pasó una noche tranquila y que las condiciones de salud de Francisco son estables "dentro de un cuadro complejo".

Según fuentes vaticanas, el papa continúa requiriendo altos flujos de oxígeno con cánulas nasales en el día, mientras que en la noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara.

El pontífice argentino de 88 años, que el jueves cumplió 12 como jefe de la Iglesia católica, dejó de encontrarse bajo pronóstico reservado el pasado lunes, 10 de marzo.

Una radiografía del tórax un día después confirmó "las mejoras registradas en los días anteriores".

(Puede leer: Papa Francisco, respirando con dificultad, envió primer mensaje en audio desde el hospital) Prueba de su mejoría es que este jueves tuvo "una pequeña fiesta" con el personal médico del hospital Gemelli por sus 12 años de pontificado, con tarta y velas incluidas, según la oficina de prensa del Vaticano.

"El personal sanitario que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con una tarta y velas", agregó esta fuente, sin dar más detalles.

"La situación de esta tarde sigue estable, porque se necesita tiempo para que un cuerpo de 88 años que sufre una neumonía bilateral se recupere en términos de energía, de fuerza", indicó una fuente vaticana el jueves.

Este viernes por la tarde se espera un nuevo boletín médico, y no se descarta que próximamente se suprima el parte matutino, según la misma fuente.

(Además: ¿Quiénes podrían ser los sucesores del papa Francisco? Este es el protocolo) Francisco permanece hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, aunque ha sufrido varias crisis, actualmente experimenta una "mejoría" y una "buena" respuesta a la terapia.

Esta hospitalización es la cuarta y más larga de Francisco desde su elección el 13 de marzo de 2013, y representa un parón al frenético ritmo que se había marcado hasta ahora, pese a las advertencias de su entorno.

Francisco ya igualó los 28 días de Juan Pablo II en 1994 por una operación en la cadera.

Sin embargo, la hospitalización más larga de un pontífice sigue siendo la de Juan Pablo II en 1981, cuando el papa y santo polaco permaneció 55 días internado por un citomegalovirus.  El estado de salud del primer papa latinoamericano suscita dudas a corto plazo, como su participación en las misas y actos de la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, pero también cuál será el futuro de su pontificado.

(Siga leyendo: ¿Por qué el papa Francisco había presentado una carta de renuncia en 2013 al asumir su cargo?) "El resto del pontificado sigue siendo una incógnita por el momento, incluso para el propio Francisco", declaró a la AFP el padre Michel Kubler, exredactor jefe del diario católico francés La Croix.

Su reciente convocatoria de un consistorio de cardenales reavivó las especulaciones, máxime cuando este fue el formato escogido por su predecesor Benedicto XVI para anunciar su inesperada renuncia en 2013.

Pero Francisco no fijó ninguna fecha y, en los últimos tiempos, rechazó la idea de dejar la cátedra de San Pedro, al considerar que esto no debe convertirse en una "moda".

Desde su hospitalización, no ha aparecido en público ni se han divulgado fotos suyas, en un período cargado de actos por el Jubileo, "año santo" durante el que se esperan 30 millones de peregrinos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS *Con AFP y Efe.

Ver noticia completa