El Quilmes Rock 2025 se consagró como la mejor edición de su historia.
Con un despliegue impactante, una convocatoria récord y una grilla imbatible de artistas, el festival se posicionó una vez más como el verdadero corazón del rock argentino.
Más de 240.000 personas vibraron durante cuatro jornadas históricas en Tecnópolis, agotando entradas en cada fecha y consolidando al evento como el epicentro de la cultura musical nacional.
Con cinco escenarios activos, más de 170 bandas, 500 músicos, una producción colosal con 35 hectáreas adaptadas, 400 m² de pantallas LED, 7.000 metros de vallados y 20 activaciones de marca, el Quilmes Rock fue mucho más que un festival: fue una celebración colectiva, una cita con la historia del rock argentino.
Una publicación compartida por CM El Canal de la Música // (@cmmusicaok)La edición 2025 reunió a leyendas, nuevas voces y generaciones enteras bajo una misma bandera.
El público vibró con artistas como Andrés Calamaro, Los Piojos, Los Fabulosos Cadillacs, Serú Girán, Ratones Paranoicos, Las Pelotas, Rata Blanca, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, Miranda!, Dillom, No Te Va Gustar, La Vela Puerca, El Mató a un Policía Motorizado, Turf, Virus, Kapanga, Massacre, La Delio Valdez, La Mississippi, Estelares, Eruca Sativa, El Kuelgue, Zoe Gotusso y la Fiesta FA!, entre muchos otros.
La emoción atravesó cada jornada: la vuelta de Los Piojos al festival, el “Ji Ji Ji” ricotero en versión de La Beriso, el homenaje de Serú Girán con Trueno, Lali apareciendo junto a Miranda!, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J, y Los Cadillacs compartiendo escenario con Pablito Lescano.
Cruces generacionales que erizaron la piel y demostraron la vitalidad del rock argentino.
Una publicación compartida por CM El Canal de la Música // (@cmmusicaok)Además del éxito presencial, más de 3 millones de personas siguieron el festival a través de Flow y Disney+, con una presencia avasallante en redes sociales que lo convirtió en tendencia nacional durante abril.“Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia.
Volvimos después de dos años y más de 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos”, expresó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes.
“Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos.
Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros”.
Una publicación compartida por CM El Canal de la Música // (@cmmusicaok)Con patios cerveceros, activaciones interactivas, tatuajes rockeros y experiencias personalizadas, el festival ofreció una vivencia completa.
Un espacio integrador que unió generaciones y reafirmó la potencia del arte argentino como sello de exportación.
El Quilmes Rock 2025 fue pertenencia, emoción, historia y futuro.
Y lo mejor: lo que viene, promete aún más.
Una publicación compartida por CM El Canal de la Música // (@cmmusicaok) .