Título de cronica.com.ar - 27/03/2025 09:30:28

Imagen

No es el bono: el beneficio para jubilados de ANSES que ayuda a …

Abril llega con novedades para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), quienes este mes recibirán un aumento del 2,4% en sus haberes, además del bono de $70.000 para quienes perciban la mínima.

Pero además del ajuste en los haberes y el extra, los adultos mayores tendrán un beneficio económico que los ayudará en caso de tener un gasto imprevisto o de necesitar dinero antes de la fecha de pago.

Para estos casos, el Banco Nación pone a disposición un adelanto de haberes, un beneficio exclusivo para quienes cobran su jubilación o pensión a través de la entidad bancaria.

Se trata de un servicio que les permite elegir a los jubilados y pensionados entre un monto mínimo y máximo antes de la fecha de pago establecida por ANSES.

Este beneficio es un préstamo automático, sin trámites adicionales y con simples requisitos.

El Banco Nación ofrece a jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la institución un crédito personal denominado Adelanto de haberes.

Este beneficio de libre destino está diseñado exclusivamente para aquellos clientes que acepten que las cuotas del préstamo se debiten automáticamente de la cuenta donde reciben sus haberes previsionales de ANSES.

El programa permite solicitar montos en pesos que van desde un mínimo de $1.000 hasta un máximo de $500.000, adaptándose a las necesidades de cada beneficiario.

Además, ofrece una serie de ventajas que lo hacen accesible y conveniente:Este crédito representa una solución práctica para quienes necesitan disponer de una suma extra de dinero para afrontar gastos o imprevistos.

Más información sobre este beneficio se encuentra disponible en la página oficial del Banco Nación en la sección “Adelanto de haberes”.

ANSES confirmó los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones para abril de 2025, tras la aplicación de un aumento del 2,4% y la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciban los haberes más bajos.

En ese sentido, los haberes quedaron actualizados de la siguiente manera:Por otro lado, quienes perciban haberes mínimos y reciban el bono, los montos quedarán de la siguiente manera: .

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información