Argentina tiene una rica tradición en carnes, y más allá de los asados, hay un plato que nunca falta en nuestras mesas: la milanesa.
Generalmente, se preparan con nalga o cuadrada, pero también existe otro corte menos conocido y más barato, que es ideal para hacer las “milangas” más sabrosas y crujientes.
Esta pieza tiene un sabor exquisito y una gran versatilidad, porque también se puede “tirar” a la parrilla o a la plancha y sirve para guisos (aunque esto es menos común).
Al ser más económico que otros cortes del mismo estilo, podés aprovecharlo sin resignar la calidad.
También conocido como “churrasquito del carnicero” o “escondido”, este corte no siempre es fácil de conseguir en las carnicerías, porque, como su nombre lo indica, se obtienen pocas piezas por animal.
Esto lo hace todavía más apreciado, sumado a su sabor único y su terneza.
La arañita de novillo, un corte “poco conocido” y económico, es ideal para hacer milanesas.
Este corte se obtiene de la pelvis del animal, específicamente en la concavidad de la cadera.
Lo que lo hace especial es su grasa intramuscular infiltrada, que suma jugosidad y un sabor intenso que otros cortes no tienen.
Al ser una pieza pequeña, con un peso aproximado de 100 a 200 gramos por cada una, no es tan fácil de encontrar en las carnicerías.
De hecho, muchas veces los carniceros lo guardan para sus clientes más exclusivos.
A diferencia de la nalga o la cuadrada, la arañita -los cortes clásicos para hacer milanesas-, tiene una textura más tierna y sabrosa, gracias a su mayor infiltración de grasa.
Este corte suele rondar los $11.000 en las carnicerías donde está disponible.
Sin embargo, con el beneficio de Cuenta DNI del Banco Provincia, se puede conseguir a un precio mucho más bajo: con un 35% de descuento, el kilo de arañita de novillo baja a tan solo $7.000.
Para aprovechar esta oferta, es necesario pagar con débito a través de QR, “Link de pago” o “Clave DNI” en los comercios que operan con terminales POSNET y estén adheridos a la promoción.
Es importante tener en cuenta que los días del descuento en marzo ya pasaron, por lo que habrá que esperar a abril para saber en qué fechas se podrá volver a utilizar este beneficio.
Es clave recordar que la promoción no es válida si se utiliza códigos QR de otras billeteras digitales bancarias..