Título de cronica.com.ar - 16/04/2025 11:30:43

Imagen

Murió Raúl Mercado, último integrante del grupo Los Andariegos

El folclore nacional se despertó con la triste noticia de la muerte del cantante Raúl Mercado, último integrante del grupo “Los Andariegos”, quien falleció a los 90 años a causa de una neumonía, rodeado de sus familiares en la provincia de Neuquén.

Su fallecimiento se produjo días antes del estreno del documental “El Andariego”, historia de un grupo vocal, el cual se estrenará el viernes 18, a las 20, en el cine Gaumont, y luego girará por varias salas del país.

Mercado nació el 9 de noviembre de 1934 en la provincia de La Rioja y a los 11 años tocaba instrumentos como la guitarra y quena, en tanto, su primer grupo de juventud fue Los Chayeros, que le permitió comenzar a cantar en sitios importantes del folklore argentino, porque se cruzó con otra formación que era la vanguardia de aquellos años.

Se trata de “Los Andariegos” hecho que ocurrió en 1960 en la provincia de Córdoba, cuatro años después de la creación del grupo.

“Fue tocar el cielo con las manos -pensó Mercado tras el ofrecimiento-.

Yo ya los había escuchado por radio, cuando ellos tocaron en el Festival de la Vendimia, en Mendoza.

Para esa época, era lo mejor que yo había escuchado vocalmente”, dijo Mercado en alguna nota.

En 1976 “Los Andariegos” publicaron un álbum llamado “Madre luz Latinoamérica”, con un texto que decía: “Madre Luz Latinoamérica no quiere ser solo una obra descriptiva.

Los simbolismos usados trasuntan un auténtico deseo de liberación y toma de conciencia.

Los Andariegos, comarcanos y de larga data, nos confundimos en la musicalidad y en la esencia hispanoamericana porque nos sentimos y nos sabemos hijos de la Patria Grande y nos enorgullece poder cumplimentar en ritmos e instrumentos el sueño de nuestros Libertadores: ¡América morena, únete, que unida serás grande!“.

Sin embargo, durante la dictadura militar, tanto Mercado como otros colegas debieron dejar el país y por eso recaló en Francia, donde comenzó de manera forzada una carrera solista que, a su vez, se iba cruzando con el trabajo de otros artistas que también estaban en su situación, como Mercedes Sosa.

En París, desde 1979, comenzó a trabajar en distintos frentes musicales, allí compuso para la comedia musical Tupac Tosco, y luego creó las cantatas El sermón de la montaña, De mi país y De los libertadores.

Con el Cuarteto Dos Mundos, que compartió con Miguel Ángel Estrella, Omar Espinosa y Hubert Tissier, ofreció conciertos en Europa, África del Norte y América.

En 2001, tras más de dos décadas en pausa, Los Andariegos volvieron al camino.

La primera gira fue junto a Alberto Cortez, en España, Francia y Argentina.

“La música de Raúl Mercado es sensible, colorida y conserva las raíces autóctonas, descubriendo armonías y ritmos nuevos”, escribió una vez René Sirvin, para Le Figaro.

Ya en 2015 Mercado regresó a la Argentina, desde Francia, donde llevaba radicado casi 40 años y se fue a vivir a la provincia de Neuquén, y su partida se produjo a causa de una neumonía, mientras se encontraba internado en el hospital Bouquet Roldán..

Ver noticia completa