La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner: los posibles …

 Título de cronica.com.ar - 10/06/2025 09:30:11

Imagen

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner: los posibles …

La Corte Suprema se reunirá este martes, a partir de las 10, y comenzará a definir su fallo sobre el expediente de la causa Vialidad, donde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Más allá de que no hay una fecha estipulada, se espera que el máximo tribunal dé a conocer su decisión esta semana, en un caso de impacto político y judicial.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deberán determinar si aceptan o rechazan los planteos extraordinarios de queja, tanto de la fiscalía como de la defensa de la titular del (PJ). En ese contexto, uno de los escenarios posibles es que, si coinciden en denegarlos, podrían cerrar el caso con un fallo unánime amparado en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, sin entrar en la discusión de fondo.

El mencionado artículo 280 autoriza al máximo tribunal a rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos, con la sola invocación de esta norma, por considerar que el planteo carece de trascendencia o agravio federal suficiente.

De confirmarse ese escenario, quedaría firme el fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 y ratificado por la Cámara de Casación, por lo que Cristina deberá cumplir seis años de prisión y pesará sobre ella la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Esto no le permitiría participar en las próximas legislativas bonaerenses, a las que ya se postuló como candidata a diputada por la Tercera Sección electoral.

Ayer, la ex presidenta participó de un acto del peronismo, en homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José Luis Suárez, y envió un mensaje a los miembros de la Corte: Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos y los del correo, créanme que estar presa es un certificado de dignidad.

Créanlo porque lo siento de esa manera”.

En definitiva, el pueblo regresa.

Tal vez con distintos nombres, tal vez de distintas formas pero siempre hay un modo de organización popular y esta es nuestra obligación como militantes, pase lo que pase, que seguramente va a pasar porque no nos van a dejar seguir otra vez, porque tienen miedo, agregó ante un grupo de dirigentes y militantes del peronismo.

En caso de ratificarse la condena, la defensa de la ex presidenta podría solicitar que se le conceda la prisión domiciliaria, ya que superó los 72 años de edad.

Otro escenario judicial posible es que la Corte decida abrir los recursos y revisar los argumentos.

Esa alternativa postergaría cualquier resolución y abriría otro capítulo en la causa Vialidad.

Y si no hay una posición común entre los tres miembros del máximo tribunal, debería convocarse a conjueces, seleccionados por sorteo entre los presidentes de las cámaras federales, lo que también implicaría una demora..

Ver noticia completa

El Destape