Título de cronica.com.ar - 14/04/2025 11:30:42

Imagen

Jubilados de ANSES: ¿Cuáles son los cambios que afectan a los …

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de los haberes de abril, ya se preparan cambios que impactarán en el bolsillo de jubilados y pensionados a partir de mayo 2025.

El eje está puesto en el nuevo aumento que llegará con la fórmula que ajusta los montos según la inflación.

El dato clave llegó con el informe del INDEC: el IPC de marzo será el índice con el que se calculará el incremento del quinto mes del año.

De esta manera, los adultos mayores que dependen de ANSES verán una suba en sus ingresos. Lo que todavía no está confirmado es si continuará el bono extraordinario de $70.000.

Sin embargo, todo indica que seguirá vigente, ya que los haberes siguen muy por debajo de lo necesario.

Con o sin refuerzo, desde mayo, la jubilación mínima volverá a cambiar.

En abril, los haberes jubilatorios subieron un 2,4% respecto del mes anterior, y los jubilados que cobran la mínima comenzaron a recibir $285.820,63, de acuerdo con lo que se establece en anses.gob.ar.

Ahora, con la inflación de marzo (3,7%), la mínima llegará a aproximadamente $296.395,99.

Si se mantiene el bono extraordinario, el monto final ascenderá a $366.395,99.

Cabe recordar que este adicional no se actualizó nunca, lo que significa que se mantiene congelado desde hace más de un año, a diferencia de las jubilaciones, que ajustan regularmente. En cuanto a las pensiones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) subirá a $237.116,79 (y $307.116,79 con el bono).

Por su parte, la Pensión No Contributiva por Invalidez y Vejez será de $207.477,19 ($277.477,19 con el adicional).

La Pensión Madre de 7 Hijos se mantendrá igual que la mínima: con el bono, sus titulares recibirán $366.395,99.

Este refuerzo busca mitigar los efectos de la inflación y asegurar el acceso a bienes y servicios básicos.

Se paga junto con los haberes mensuales y, de cobrarse en mayo, el monto seguirá siendo en $70.000, sin aumentos previstos a corto plazo. Para cobrar el bono completo, el requisito es tener un haber mínimo, que en mayo será de aproximadamente $296.395,99.

En ese caso, el extra será de $70.000.

Quienes cobren más de ese monto, pero menos de $366.395,99, recibirán un proporcional hasta alcanzar ese tope.

Así se aplicará el esquema en mayo:Los jubilados y pensionados que superen los $366.395,99 no recibirán ningún adicional. Mientras se espera la actualización de los haberes para mayo, ANSES continúa con el calendario de pagos de abril.

Esta semana viene con algunas demoras para quienes esperaban cobrar antes del “finde” largo: por Semana Santa, varios jubilados deberán aguardar unos días más para tener su plata en el bolsillo.

A continuación, el cronograma completo de cobro:.

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información