En junio 2025, los jubilados esperan cobrar su haber con aumento y el primer medio aguinaldo del año, pero también el bono.
No obstante, no todos van a percibir este último por superar el tope de ingresos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Se recuerda, en esa línea, que el refuerzo se encuentra en $70.000 y está destinado a los jubilados que perciben la mínima, aunque, de forma proporcional, también lo obtienen quiénes cuentan con un monto algo mayor.
Más información en anses.gob.ar.
No recibe subas desde hace más de un año y tampoco se prevé que se apliquen en los próximos meses, ya que el Gobierno explicó que “no están dadas las condiciones” económicas para poder ajustar su monto.
Los jubilados que superen el límite de $375.376 en su ingreso total mensual, no van a poder cobrar el bono, puesto que está destinado a quienes se encuentran en una situación económica más vulnerable.
Ese monto resulta de sumar el nuevo haber mínimo de $305.376, con el aumento del 2,8% aplicado (proporcional a la inflación de abril, ya que la fórmula de movilidad actual toma el Índice de Precios al Consumidor de hace dos meses para ajustar los valores de percepción), y el bono de $70.000.
De hecho, los jubilados que cobren más del básico, pero no lleguen a ese tope de $375 mil, podrán disponer de un bono proporcional hasta alcanzarlo.
Siempre dependerá de la cifra exacta con la que se cuente, por lo que habrá que realizar la cuenta.
En junio, no todos los jubilados van a cobrar el bono de la ANSES, pero sí el aumento y el aguinaldo, ya que estos dos conceptos no hacen diferencias, sino que se adaptan a cada caso particular.
A continuación, se indican algunos casos:.