Los ciudadanos que tienen residencia en la provincia de Santa Fe concurrirán mañana a las urnas para participar en dos procesos electorales distintos. En uno elegirán a los convencionales que reformarán la Constitución provincial, mientras que en otro votarán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos locales.
En ese marco, el gobernador actual, Maximiliano Pullaro, se presenta por el oficialismo, mientras que el peronismo irá dividido en tres y La Libertad Avanza se presentará por primera vez. Con Maximiliano Pullaro a la cabeza, la fuerza oficialista de Santa Fe, Unión para Cambiar Santa Fe, se presentará para impulsar la posibilidad de que haya reelección en la provincia a gobernador, algo que hasta hoy no está habilitado y que propone la reforma constitucional.
En tanto que el peronismo y la alianza Más por Santa Fe, llevará como candidato a Juan Monteverde.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) presentó una lista propia encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz.
Asimismo, el excandidato a gobernador de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, también encabeza una boleta, cuyo lema es Activemos.
Por otro lado, la alianza de derecha Somos Vida y Libertad, lleva como candidata principal de su espacio a Amalia Granata.
Otra candidata será la exboxeadora Alejandra Locomotora Oliveras, que ocupa el primer puesto de la lista del Frente de la Esperanza. El Frente de Izquierda tendrá como candidata a Carla Deiana y otra alternativa más moderada es representada por el Frente Amplio por la Soberanía, cuya lista encabeza Carlos Del Frade.
Cabe destacar que las elecciones se llevarán a cabo mañana desde las 8 a las 18 horas y se usará el sistema de Boleta Única de Papel, por el que los votantes deberán elegir al candidato de su preferencia en una lista que reúne toda la oferta electoral.
Podrán votar todas las personas mayores de 16 años que estén en el registro y padrón electoral, presentando su último DNI..