Las empleadas domésticas percibirán, en abril 2025, los mismos montos que durante marzo, tal como confirmó el Gobierno de Javier Milei.
En el mes actual, se incluyeron los incrementos acordados en diciembre y enero, con dígitos retroactivos y acumulativos.
Los valores mínimos quedaron estipulados a través de la Resolución 1/2025, por lo que depende de la categoría.
Además, el próximo mes cuenta con el Día de las Empleadas Domésticas (el jueves 3), por lo que, en caso de trabajar, debe computarse doble.
En febrero entró en vigencia la suba del 1,2%, según lo indicado en el Boletín Oficial.
Tomando lo establecido por la Comisión Nacional de Empleadas de Casas Particulares (CNTCP), se otorgó un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% acumulativo en enero, que se integra a la escala del último mes de 2024.
El 3 de abril se conmemora el Día de las Empleadas Domésticas en Argentina, por lo que es un día no laborable para el sector.
Quienes deban realizar sus actividades, tienen que cobrar su sueldo con un valor extra.
Significa que los empleados que asistan a sus lugares de trabajo en esa fecha, cobrarán doble por su jornada laboral.
La cuestión se analiza según cada caso, por lo que no tiene que ver con el aumento total de 2,6% que se aplicó para el comienzo del 2025.
Se recuerda, en relación con el incremento, que anteriormente se otorgó un 6% a aplicarse en dos veces: un 3,2% en septiembre y otro 2,8% para octubre.
Las nuevas escalas salariales están a disposición, en este enlace.
Al momento de liquidar los salarios de las personas contratadas por horas, se toma como referencia estos valores mínimos, que aplican ante quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales:En cuanto al salario mensual de abril, las cifras que se indican a continuación están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas:Los números señalan el salario, pero el empleador también deberá abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Incluso, existe un adicional por zonas desfavorables, el cual es del 30% calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría.
Alcanza a las empleadas domésticas que trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.
En cuanto a las categorías, estas se dividen en: Supervisor y Supervisora, Personal para tareas específicas, Caseros y caseras, Asistencia y cuidado de personas, y Personal para tareas generales..