El Grupo Stellantis ya tiene todo listo para el lanzamiento del Fiat Cronos (restyling 2025).
Es una nueva actualización del conocido sedán para el Segmento B (chico), que se produce en la Planta Ferreyra (Córdoba), para todo el Mercosur.
Al igual que ocurrirá con el Argo (la versión hatchback fabricada en Brasil), esta será la última actualización de esta familia de modelos, antes de la llegada de la nueva generación de autos chicos de Fiat, basados en el nuevo Grande Panda (ver nota).
Las imágenes que se publican acá fueron publicadas en Twitter por las cuentas Max Montana, Ventilación Cruzada y Mateo Brusa.
Muestran a un camión tipo "mosquito", cargado con unidades listas para ser entregadas al mercado.
El principal cambio se aprecia en la trompa: el Cronos recibió un rediseño en la parrilla frontal, el paragolpes delantero, el spoiler inferios y las ópticas.
Lo más llamativo son los apliques de plástico verticales a los dos costados del paragolpes, que simulan (se presumen falsos) tomas de aire para los frenos.
Otra novedad es que las versiones topes de gama tendrán luces 100% de leds.
La foto de portada muestra a una versión base, con faros halógenos.
De esta manera, y tras siete años a la venta, se logra una actualización para que el auto se vea un poco más moderno y novedoso.
En el perfil se aprecian nuevos diseños de llantas y en la parte trasera se aprecia un rediseño en las ópticas.
Más allá de los cambios estéticos, sigue siendo el mismo Cronos de siempre, un auto que durante tres años consecutivos se posicionó como el 0km más vendido de Argentina y uno de los sedanes más exitosos de Brasil.
En el interior también se esperan cambios, con un nuevo tablero de instrumentos y una pantalla multimedia más moderna.
Sin embargo, la novedad más importante vendrá por el lado de la seguridad: después de tres años de ausencia penosa, el Cronos volverá a ofrecer versiones equipadas con cuatro airbags (leer crítica).
Con respecto a las mecánicas, no se esperan novedades.
Se sabe que el Grupo Stellantis llegó a analizar la posibilidad de incorporar mecánicas turbo, pero todo indica que los Argo/Cronos cerrarán su ciclo productivo con las mismas motorizaciones de siempre.
Para la Argentina, toda la gama se seguirá ofreciendo con el impulsor 1.3 8v naftero (99 cv y 127 Nm), combinado con caja manual de cinco velocidades o automática de variador continuo (CVT, con siete marchas preprogramadas).
Para los mercados de exportación, como Brasil, se mantendrá el 1.0 atmosférico.
Martín Scrimaglia, responsable de la marca Fiat en Argentina, reveló durante el verano el conflicto que atravesó Stellantis por la abrumadora participación del Cronos durante los últimos años en un mercado cerrado a las importaciones y el desafío de mantenerlo vigente ante competencia importada y más moderna: "A fines de 2023, en Fiat teníamos un problema: podíamos dejar de llamarnos Fiat y pasar a llamarnos Cronos, sin quer nadie lo notara.
La dependencia de ese modelo era total y parte de los desafíos de estos meses fue volver a poner los cañones en recuperar el resto de la gama.
Sin embargo, sin necesidad de foguearlo, el Cronos se mantuvo muy arriba en las ventas, ayudando a tener un negocio rentable y positivo". Hay más información en la galería de fotos y el video, acá abajo.
ADEMÁS En el Twitter de @Motor1Argentina Notas relacionadas Fiat ya prueba el restyling del Cronos en Argentina Fiat confirmó el restyling del Cronos y la Toro para este año en Argentina.