Así cambiarán los cajeros automáticos en España a partir del 28 de junio

 Título de adslzone.net - 11/06/2025 09:30:16

Imagen

Así cambiarán los cajeros automáticos en España a partir del 28 de junio

Los cajeros automáticos disponibles en España van a cambiar este mismo mes.

A partir del día 28 de junio se activa una nueva ley que hará que los cajeros tengan que introducir modificaciones.

Todos los bancos estarán obligados a ello, aunque con una excepción.

Ha pasado mucho tiempo desde que la Ley de Accesibilidad se aprobara en el mes de mayo del ya lejano año 2023.

Por ello, es posible que no recordemos que el día 28 de junio entrará en vigor y, por lo tanto, acabará el plazo para que los bancos adapten sus cajeros automáticos.

¿Qué cambios se van a implementar y realmente nos afectará de alguna manera? Garantizando el acceso universal Aunque a nosotros nos pueda parecer muy sencillo usar el cajero automático, lo cierto es que hay personas a las que les supone un desafío.

Y conseguir que esto cambie es lo que se planteó en la Ley de Accesibilidad que entrará ahora en vigor.

Gracias a ello, todos los ciudadanos tendrán la oportunidad de utilizar los cajeros automáticos de manera sencilla , puesto que se ha estipulado que el uso sea accesible para cualquier persona sin influir su capacidad.

Para cumplir con los cambios, los bancos tienen que adaptar sus cajeros e introducir modificaciones notables en la estructura de los mismos.

Esto será algo que podremos apreciar desde el día 28 de junio o incluso antes teniendo en cuenta que algunas entidades quizá quieran estar preparadas cuanto antes.

No obstante, como te explicamos después, se ha establecido una excepción  que podrían llevar a que estas medidas no se introduzcan de momento.

Una de las novedades será que el brillo de pantalla del cajero dispondrá de un nuevo sistema de regulación automática.

Esto, además, beneficiará a todos los usuarios, puesto que sabemos de sobras que el brillo de los cajeros no siempre aporta la mejor capacidad de visualización.

Por otra parte, también se rediseñará la interfaz de usuario de los cajeros para que resulte más accesible y que esté lo más simplificada posible.

Asimismo, los iconos y el texto de lo que aparezca en pantalla tendrá un mejor nivel de contraste y el tamaño será superior.

También habrá cambios en los botones , cuya disposición ahora será más intuitiva y, además, estarán presentados con relieve.

Y, por último, los cajeros automáticos introducirán una característica que ya es común en otros países y que seguro que es bien recibida: entrada de audio.

Eso permitirá conectar unos auriculares y que podamos escuchar instrucciones que ayuden a las personas que lo necesiten a realizar las distintas operaciones disponibles en el cajero.

¿Por qué solo en algunos cajeros? La entrada en vigor de esta ley no implica que todos los bancos tengan que cambiar sus cajeros automáticos de manera simultánea desde el día 28 de junio.

Se establece que todos los cajeros que se instalen a partir de esa fecha sí que deberán disponer de las nuevas características y medidas , pero aquellos que ya estén en las calles no se tendrán que actualizar.

Al menos, hasta que cumplan lo que se estima como “vida útil económica”.

Este periodo de tiempo se establece en un tope de 10 años desde el momento en el que se instaló el cajero.

Por lo tanto, si un banco quiere seguir usando un cajero automático después de esos 10 años, tendrá que actualizarlo con los nuevos requisitos.

Los neobancos que ahora están poniendo cajeros automáticos en las ciudades, a partir del 28 de junio, tendrán que contar también con la nueva ley.

La buena noticia es que, aunque no todos los cajeros estarán adaptados desde el 28 de junio, los bancos sí que tendrán que informar a los clientes de aquellos que sí se han modificado.

De esa manera, a través de la web del banco o desde un buscador de cajeros , podremos saber en qué puntos de la ciudad hay cajeros adaptados y, si lo necesitamos, acudir a uno de ellos.

En las calles, los cajeros adaptados tendrán un icono que lo indicará de una manera visible.

Esta medida, aunque va a suponer un gasto para los bancos, se trata de un importante paso adelante para garantizar que todos los ciudadanos disfruten de un uso conveniente de los cajeros.

Además de ser usados por personas con discapacidad, también está pensado para ancianos, quienes seguro que también se beneficiarán mucho de los cambios que se van a implementar..

Ver noticia completa

El Destape