Título de Infobae - 06/03/2025 01:30:07

Imagen

Kiko Amat, el escritor más ‘punki’ de su generación: “He escrito un libro 100% antimacho, con mucho sexo gráfico, pero antierótico”El autor catalán vuelve a la escena literaria con ‘Dick o la tristeza del sexo’, en la que vuelve a reivindicar la disidencia a través del humor salvaje menos acomodaticio

Kiko Amat (Sant Boi de Llobregat, 1971) siempre ha tenido querencia por los antihéroes.

También por la cultura ‘underground’, por la música, los cómics y por la reivindicación de la periferia y las clases populares en sus novelas.

Después de su debut literario en 2003 con El día que me vaya no se lo diré a nadie, a la que seguiría Cosas que hacen BUM y Rompepistas, se consolidó como uno de los máximos exponentes de lo que se llamó la Generación Pop, aunque el escritor siempre se haya sentido más cerca de referentes anglófilos como Irvine Welsh, el autor de Trainspotting..

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información