El Gobierno de Javier Milei, mediante el Decreto 1027/2024, oficializó el calendario de feriados para 2025 en Argentina.
El cronograma incluye 12 feriados inamovibles, brindando diversas oportunidades para descansar y planificar escapadas. Además, para quienes buscan extender el descanso, se confirmó un nuevo fin de semana largo.
Después de Semana Santa, un feriado será seguido por un día no laborable con fines turísticos, ideal para organizar un viaje o simplemente desconectarse.
Cronograma Decretaron feriado el lunes 21 de abril y el descanso por Semana Santa será de cinco días SMN Máxima alerta por una ola de frío polar que azotará Buenos Aires: cuándo bajará la temperatura a 5° ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? El 1 de mayo será feriado nacional por el Día del Trabajador.
Al coincidir con un jueves, surgieron dudas sobre una posible modificación de la fecha. Sin embargo, este año el Gobierno nacional decidió declarar el viernes 2 de mayo como día no laborable con fines turísticos, con el objetivo de fomentar el turismo interno.
De esta manera, se conforma un fin de semana largo que irá del jueves 1 al domingo 4 de mayo.¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?El próximo fin de semana largo en Argentina es del jueves 17 al domingo 20 de abril.
En esta fecha será Semana Santa, en conmemoración de las distintas etapas de la Pasión de Cristo.
El calendario queda de la siguiente manera. Día del Trabajador: del jueves 1 al domingo 4 de mayo.
Día de la Libertad Latinoamericana: del sábado 14 al lunes 16 de junio.
Día de la Bandera: del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Aniversario del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Ciencia Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad Confirmado ARCA suspenderá todas las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los contribuyentes de esta lista Calendario 2025: todos los feriados nacionalesFeriados inamovibles1° de enero: Año Nuevo.3 y 4 de marzo: Carnaval.24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.18 de abril: Viernes Santo Festividad Cristiana.1° de mayo: Día del Trabajador.25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral.
Manuel Belgrano.9 de julio: Día de la Independencia.8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral.
Don Martín Miguel de Güemes.17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral.
José de San Martín.12 de octubre: Día de la Raza.24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos2 de mayo.15 de agosto.21 de noviembre.
Días no laborables 31 de marzo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán.13 y 14 de abril: Primeros dos días de la Pascua Judía.17 de abril: Jueves Santo Festividad Cristiana.19 y 20 de abril: Últimos dos días de la Pascua Judía.24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.10 de junio: Fiesta del Sacrificio.26 de junio: Año Nuevo Islámico.23 y 24 de septiembre: Año Nuevo Judío.2 de octubre: Día del Perdón..