La Secretaría de Educación volverá a implementar este año el Programa de Vouchers Educativos una iniciativa destinada a apoyar a familias con hijos que asisten a escuelas privadas mediante el pago de hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales.
Al igual que el año pasado las instituciones habilitadas para formar parte del programa deberán ser de gestión privada y contar con una subvención estatal igual o superior al 75%.
El gobierno cubrirá hasta el 50% del valor de la cuota de jornada simple según los montos fijados en marzo de este año para cada nivel educativo.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa)que agrupa a los establecimientos de enseñanza privada de todo el país informó que la Secretaría de Educación notificó a los directivos y representantes legales de los establecimientos que ya están autorizados para comenzar a completar los formularios correspondientes a cada institución.
El registro es una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles que se debe presentar antes de que termine el mes de abril.
Vouchers Educativos 2025: listado de colegios en Buenos AiresPara facilitar el acceso a la información el Gobierno habilitó un mapa interactivo y un listado oficial en su sitio web: https://mapa.educacion.gob.ar/mapa-interactivo.
Estas herramientas permiten buscar escuelas por provincia localidad nivel educativo y tipo de enseñanza e incluyen datos clave como el porcentaje de aporte estatal que recibe cada institución.
Cabe destacar que cada jurisdicción determina los valores aplicables según sus propios criterios por lo que los montos pueden variar en otras provincias.
Vouchers educativos 2025 en Buenos AiresEn Buenos Aires las escuelas secundarias que reciben una subvención estatal del 80% el beneficio puede llegar hasta $25.980 tomando como base una cuota de $51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención).
En el caso de las instituciones primarios con el mismo nivel de financiamiento el monto asignado podría ser de hasta $22.945 sobre una cuota inicial de $45.890.
Por otro lado las escuelas que reciben una subvención del 100% verán un voucher de $13.715 para nivel secundario y de $12.440 para nivel primario.
Vouchers educativos 2025: requisitos para acceder al programaEdad del estudiante: hasta 18 años.
Tipo de institución: escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal.Ingresos familiares: no deben superar los 7 salarios mínimos vitales y móviles.Estado del estudiante: debe ser alumno regular de la institución educativa al momento de inscribirse.Cuota: los aranceles de la escuela no deben superar los $54.396 por hijo.
Inscripción vouchers educativos: paso a paso El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo.
Para postularse el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del Programa con los datos de los menores a su cargo incluyendo nivel educativo grado e institución a la que asisten.
Una vez registrado el titular deberá completar formulario: proporcionar información personal datos del estudiante y detalles de la institución educativa.
Una vez que se envío el formulario la institución debe confirmar la inscripción y los datos proporcionados. El estado de la solicitud también puede chequearse en la web..